|
Categoría: Noticias
Mercedes-Benz presentó sus nuevos camiones Actros y Arocs
En un evento que reunió a más de 500 personas, entre periodistas, concesionarios, clientes y amigos de la marca, Mercedes-Benz lanzó al mercado los nuevos camiones Actros y Arocs. Se trata de la novedad local más importante de la década en cuanto a camiones Mercedes-Benz se trata.

Long Distance Haulage. New Actros 2015-03. Copyright Daimler AG.

Arocs
Actros y Arocs son productos que están a la vanguardia en tecnología, eficiencia y consumo de combustible, destacándose ampliamente por encima de sus competidores. La marca va por todo en el segmento Extrapesados, redefiniendo los estándares de calidad, eficiencia, confiabilidad y seguridad.
La conducción del evento estuvo a cargo de Iván de Pineda (foto 1). También estuvieron presentes Roland Zey, presidente de Mercedes-Benz Argentina; Manuel Baylac, gerente de marketing y producto camiones; Philipp Schiemer, presidente de Mercedes-Benz do Brasil y máximo responsable de la unidad de camiones; Raúl Barcesat gerente senior de ventas y marketing camiones y el Embajador de Alemania en la Argentina Jürgen Christian Mertens . Entre los invitados se encontraban Nacho Viale y José Chatruc .
Volvo Trucks presenta el segundo modelo de camión eléctrico
Tan solo tres semanas después de presentar el primer camión totalmente eléctrico de Volvo Trucks, el Volvo FL Eléctrico, la empresa amplía su gama de productos presentando un nuevo camión eléctrico. El Volvo FE Eléctrico ha sido diseñado para operaciones más pesadas, como la distribución urbana y la recolección de residuos con pesos brutos hasta 27 toneladas. Este segundo modelo también comenzará a venderse en Europa en 2019.
“Con la introducción del Volvo FE Eléctrico, disponemos de una completa gama de camiones eléctricos para operaciones urbanas y estamos dando otro paso estratégico hacia el desarrollo de nuestra oferta total en soluciones eléctricas de transporte. Esto abre la puerta a nuevas formas de interacción con ciudades que buscan minimizar el impacto en el medio ambiente, reducir el ruido del tráfico y contribuir con la reducción de la congestión en las horas pico, ya que las operaciones comerciales se pueden realizar de forma silenciosa y sin emisiones de gases de escape, en mayor volumen a primera hora de la mañana o a última hora de la noche”, afirma Claes Nilsson, presidente de Volvo Trucks.
El primer Volvo FE Eléctrico, un camión de recolección de residuos con un implemento desarrollado junto con el mayor carrocero de Europa, Faun, empezará a operar a principios de 2019 en la segunda ciudad más grande de Alemania, Hamburgo.
“Hamburgo, que en 2011 fue nombrada “Capital Verde Europea”, lleva mucho tiempo trabajando con éxito para mejorar el desarrollo urbano ecológico y sostenible. Y esto aplica en el sector del transporte de la ciudad en el que ya se están utilizando los buses eléctricos de Volvo en la red de transporte público. Las experiencias y los objetivos compartidos convierten a Hamburgo en un socio muy interesante para nosotros”, afirma Jonas Odermalm, vicepresidente de las líneas de producto Volvo FL y Volvo FE en Volvo Trucks.
Rüdiger Siechau, CEO de Stadtreinigung Hamburg, ve grandes ventajas medioambientales en el uso de camiones eléctricos en la ciudad: “Actualmente, cada uno de nuestros 300 vehículos de recolección de residuos convencionales emiten unos 31.300 kg de dióxido de carbono al año. Un camión de recolección de residuos eléctrico con una batería que dura un turno completo de entre ocho y diez horas representa un gran aporte en tecnología. Además otro beneficio es el hecho de que Stadtreinigung Hamburg genera electricidad sin impacto medioambiental que se puede usar para cargar las baterías”.
El nuevo Volvo FE Eléctrico estará disponible en diferentes configuraciones para distintos tipos de aplicaciones de transporte. El ambiente de trabajo se ve mejorado gracias al bajo nivel de ruido y una operación libre de vibraciones. La capacidad de la batería se puede optimizar para responder a las necesidades de cada aplicación y la carga se realiza a través de la red eléctrica o de estaciones de carga rápida.
“Nuestras soluciones integrales para transporte eléctrico están diseñadas para responder a las necesidades específicas de cada cliente y de cada ciudad. Además de los vehículos, ofreceremos el soporte necesario, desde el análisis de rutas hasta los servicios y posibilidades de financiación. También mantenemos una estrecha colaboración con proveedores de implementos de carga”, afirma Odermalm.
Datos, camiones eléctricos de Volvo Trucks
Volvo FE Electric
Camión totalmente eléctrico para distribución, recolección de residuos y otras aplicaciones en condiciones urbanas, PBT de 27 toneladas.
Tren motriz: dos motores eléctricos de 370 kW, potencia máx./ salida contínua de 260 kW) con una caja de dos velocidades Volvo. Par máx. de los motores eléctricos: 850 Nm. Par máx. del eje trasero: 28 kNm.
Almacenamiento de energía: baterías de iones de litio, 200-300 kWh.
Autonomía: hasta 200 km.
Carga: hay dos sistemas de carga diferentes disponibles. CCS2: potencia de carga máxima: 150 kW de CC. Carga de baja potencia: potencia de carga máxima: 22 kW de CC.
Tiempo de carga: para cargar por completo una batería totalmente vacía (300 kWh): CCS2 150 kW: aprox. 1,5 horas; carga de baja potencia: aprox. 10 horas.
Volvo FL Eléctrico
Camión totalmente eléctrico para distribución, recolección de residuos y otras aplicaciones en condiciones urbanas, PBT de 16 toneladas.
Tren motriz: motor eléctrico de 185 kW, potencia máx./salida continua de 130 kW, caja de cambios de dos velocidades, eje de transmisión, eje trasero. Par máx. del motor eléctrico: 425 Nm. Par máx. del eje trasero: 16 kNm.
Almacenamiento de energía: 2-6 baterías de iones de litio, con un total de 100–300 kWh.
Autonomía: hasta 300 km.
Carga: se puede suministrar carga con Corriente Alterna a través de la red eléctrica (22 kW) o carga rápida con Corriente Continua vía el sistema CCS/Combo2 para un máximo de 150 kW.
Tiempo de recarga: para cargar por completo una batería totalmente vacía una carga rápida se realiza en 1-2 horas (carga Corriente Continua), o con una carga nocturna de hasta 10 horas (carga de Corriente Alterna) con una capacidad de batería máxima de 300 kWh.
IVECO, partícipe del primer envío de limones a Estados Unidos en 17 años
El primer envío, a cargo de Transporte Bigotín, fue realizado el 18 de abril desde la ciudad de San Miguel de Tucumán.
Luego de 17 años, Argentina y Estados Unidos cerraron un acuerdo histórico para el envío de limones tucumanos al país norteamericano. El primer despacho, iniciado el 18 de abril, estuvo a cargo de la empresa Transporte Bigotín, cliente IVECO en la región NOA, quien se encargó de trasladar los contenedores repletos de cítricos hacia el puerto de Buenos Aires.
La empresa tucumana cuenta con una flota de 14 camiones IVECO Tector, los cuales serán utilizados en adelante para el envío de más limones producidos por la provincia norteña, actividad que será fuente de trabajo de 50.000 argentinos.
“Somos los principales encargados de que el contenedor salga de nuestra ciudad haciendo Aduana y llevándolo al puerto de Buenos Aires con destino final a la ciudad de Filadelfia, en Estados Unidos, sin tener ninguna escala”, explicó Bernardo Ortega, Presidente de Transporte Bigotín.
Según lo estipulado, la empresa será responsable de dos viajes semanales con un cargamento de tres contenedores con 22 toneladas de fruta cada uno, haciendo un total de 66 toneladas. “Es una satisfacción formar parte de este proceso de reconversión sana del país. Sabíamos que este cargamento requería un tratamiento especial y por ende, necesitábamos camiones especiales. Es por este motivo que confiamos en IVECO”, sostuvo Juan Ortiz, contador General de Transporte Bigotín.
“La familia Tector ha hecho historia en IVECO, siendo el camión que lideró las ventas durante ocho años consecutivos y hoy está ingresando en la historia del país al ser partícipe, de la mano de nuestro cliente Transporte Bigotín, de un envío tan importante”, dijo Sebastián Rodríguez Macías, Director Comercial de IVECO Argentina.
“Gracias a IVECO nosotros pudimos comprar nuevos camiones. La empresa nos apoyó en todo sentido: desde la compra, en particular de los Tector, hasta la forma de pago”, agregó Ortega.
BRIDGESTONE MEJORA SUS ESTÁNDARES EN MATERIA DE PRÁCTICAS DE COMPRA SOSTENIBLE
BRIDGESTONE CORPORATION, la compañía de neumáticos y caucho más grande del
mundo, anunció hoy el lanzamiento de una nueva POLÍTICA GLOBAL DE
COMPRAS SOSTENIBLES para ayudar a identificar y evaluar a proveedores
calificados, promover mejores prácticas y actuar como herramienta de
comunicación y mejora para toda la industria. La política refleja el
compromiso de la empresa con un programa de compras que impulsa acciones
con beneficios ambientales, sociales y económicos a largo plazo. La
política rige para todos los materiales y servicios adquiridos, así
como para todos los proveedores a nivel mundial.
“Nuestra nueva política es un paso muy importante para poder cumplir
con el compromiso de responsabilidad social empresarial global del Grupo
Bridgestone ‘Nuestra Manera de Servir’, que ofrece un marco para la
manera en que hacemos negocios, desarrollamos productos e interactuamos
con nuestros clientes y con las comunidades”,_ dijo Masaaki Tsuya, CEO
y Representante Consejero de Bridgestone Corporation. _ “Reconocemos
nuestra capacidad y responsabilidad de impulsar el cambio y mejorar la
forma en que la industria interactúa con el medio ambiente y con las
comunidades de todo el mundo. Esperamos que nuestros proveedores y
socios trabajen junto con nosotros para desarrollar cadenas de
suministro sostenibles. Sabemos que esto requiere de la colaboración
constante de todos los actores de la industria, incluyendo la
comunicación con diversos públicos para generar mayor concientización
general”._
Tomando el compromiso de “_Nuestra Manera de Servir_” de
Bridgestone, la nueva política se alinea con el objetivo de Bridgestone
de utilizar “_100 % materiales sostenibles*_” en todos sus productos
como parte de su visión a largo plazo para 2050 en adelante. La
política combina los lineamientos anteriores de la empresa en un único
documento que establece requisitos mínimos para poder hacer negocios
con Bridgestone, así como prácticas preferenciales que pueden
contribuir a agilizar la creación de cadenas de suministro sostenibles.
Como usuario importante de caucho natural, la política describe las
expectativas de Bridgestone en relación con los problemas importantes
que se ven en la compleja cadena de suministro global de caucho natural.
En un extenso documento, la política aborda cuatro áreas clave:
* TRANSPARENCIA: adhesión a prácticas de trazabilidad y buena
gobernanza.
* CUMPLIMIENTO REGULATORIO: cumplimiento con todas las leyes y
regulaciones de los países o regiones en los que opera Bridgestone.
* CALIDAD, COSTO Y ENTREGA (CCE) E INNOVACIÓN: principios que
garantizan la provisión de servicios y materiales de excelente calidad
con puntualidad y a un costo razonable, al mismo tiempo que se fomenta
el desarrollo de tecnologías innovadoras para respaldar a las
comunidades de todo el mundo.
* PRÁCTICAS DE COMPRAS SOSTENIBLES: incorporación de procesos de
compra responsable con el medio ambiente, como cumplimiento con leyes y
regulaciones ambientales, respeto por los derechos humanos, uso del
agua, uso y conservación de la tierra, salud, seguridad, prevención de
desastres y resiliencia.
Durante el desarrollo de esta política, Bridgestone obtuvo ideas y
sugerencias de partes interesadas externas, que incluyen consultores
internacionales, organizaciones no gubernamentales (ONG), proveedores de
materiales, productores de caucho natural y clientes clave, para
asegurarse de que la política sea exhaustiva, que refleje los
estándares y mejores prácticas de la industria, y que esté respaldada
por un plan efectivo de implementación y comunicación.
CNH Industrial lanza al mercado una nueva línea de lubricantes
NEXPRO, la nueva marca de lubricantes que CNH Industrial desarrolló junto a Petronas, completa la oferta de productos de posventa para clientes con maquinaria fuera del periodo de garantía.
Aprovechando su fuerte presencia en Expoagro, CNH Industrial lanza al mercado NEXPRO, una línea de productos orientada a clientes que poseen vehículos y maquinarias con más de cuatro años de antigüedad, con el objetivo de brindarles un mayor cuidado.
En esta ocasión, la firma presenta un lubricante de alta tecnología desarrollado específicamente por Petronas para CNH Industrial, que ofrece una relación precio-calidad superior a los lubricantes genéricos del mercado. “NEXPRO es un complemento que viene a ampliar la oferta de productos destinados al mantenimiento de máquinas que ya se encuentran fuera del periodo de garantía. Es decir que con la llegada de NEXPRO, estamos cubriendo los requisitos de todo el rango de necesidades de nuestros clientes”, explicó Ricardo Cardozo, gerente de Parts&Services de CNH Industrial.
El porfolio de productos NEXPRO cumple con todos los requisitos básicos de lubricación de una máquina o vehículo con especificaciones más antiguas, y se compone de cinco productos:
NEXPRO Engine Oil CH-4
Está formulado para proteger el motor, previniendo el desgaste abrasivo y la oxidación, ayudando a extender la vida útil del mismo y reduciendo el costo total de mantenimiento. Es apto para todos los motores diesel de servicio pesado y maquinaria agrícola, turboalimentados o aspirados, que circulen en o fuera de ruta y que requieran una especificación de lubricante CH-4 o anterior.
NEXPRO Transmission 10W30
Se trata de un lubricante mineral multigrado multifunción U.T.T.O. para transmisiones, frenos en baño de aceite, mandos finales y sistemas hidráulicos. Posee propiedades anticorrosivas, antidesgaste, antiespumante y EP (extrema presión) que proveen protección bajo condiciones severas de carga y aseguran mayor vida útil a los engranajes y rodamientos de maquinaria de construcción y agrícola.
NEXPRO Transmission 85W-140
Es un lubricante multigrado mineral EP para transmisiones mecánicas, apto para engranajes hipoides que operan bajo condiciones severas y engranajes en general altamente cargados, especialmente aquellos sujetos a cargas de choque. Útil para cajas de cambio y transmisión final de maquinaria agrícola y vial.
NEXPRO Hydraulic 68
Lubricante para sistemas hidráulicos de equipos móviles como cosechadoras, maquinaria de movimiento de tierras y máquinas agrícolas en general. Posee bases parafínicas, altamente refinadas, con aditivos antioxidantes, antiherrumbre y antidesgaste. Se destaca por su elevado índice de viscosidad y bajo punto de congelamiento.
NEXPRO Grease MP
Producto a base de jabón de litio de múltiples aplicaciones, utilizada generalmente para la lubricación de cubos de rueda, rodamientos, bombas de agua, generadores y motores de arranque, entre otros. Puede ser utilizada en todos los medios y en eventual contacto con el agua. Posee una óptima estabilidad física y química aún después de una exposición prolongada a solicitaciones mecánicas y térmicas.
La nueva línea de productos NEXPRO está disponible en toda la red concesionarios, puntos integrales y talleres autorizados de las marcas del grupo CNH Industrial.
0800 Hino: servicio al cliente las 24 horas
La compañía cuenta con un servicio las 24 horas a través del cual
atiende consultas generales, brinda asesoramiento comercial y ofrece
asistencia mecánica a sus clientes.
Las consultas generales y de asesoramiento comercial pueden ser
canalizadas a través de esta línea que, además, funciona con un
protocolo de asistencia para los clientes que tengan algún
inconveniente mecánico.
“Desde HINO trabajamos mucho desde el inicio para que cuando se vende
un camión no haya eventualidades y para que las paradas por servicio
técnico sean solo las programadas: además de la excelencia del
producto, el cliente se va con la información del mantenimiento que
tiene que realizar, las recomendaciones de manejo, de carrozado, etc.
-explica MARCELO FORTE, Field Service Manager de HINO-. Pero puede
suceder un imprevisto y, en el caso de que se produzca algún
inconveniente, estamos preparados para minimizar el tiempo en dar una
respuesta y contamos con una línea de atención directa. Así, podemos
transmitirle a nuestros clientes la tranquilidad de que, ante cualquier
duda o problema que les surja, HINO los acompaña en todo momento y
lugar”.
Cuando un cliente se comunica con el 0800 por algún desperfecto de su
camión, se lleva adelante el procedimiento necesario según la primera
evaluación: en algunas circunstancias, el problema puede ser resuelto
directamente por teléfono. De no ser así, y según la información que
suministra el chofer sobre las características del inconveniente, se
gestiona el envío de un taller móvil al lugar donde se encuentra
parado el camión, para realizar allí mismo alguna reparación
sencilla. En los casos más complejos, cuando resulta evidente que el
arreglo supera las posibilidades del taller móvil, se pasan las
coordenadas a la red de prestadores y se envía una grúa acorde al tipo
de camión para trasladarlo al concesionario más cercano.
“Un camión es capital de trabajo y el cliente busca ponerlo a
producir lo más rápido posible para que empiece a pagar su seguro y su
cuota –señala Forte-. De la misma manera, evitar las paradas por
desperfectos técnicos y, en el caso de que se produzcan, minimizar el
tiempo de atención para volver a tenerlo en ruta cuanto antes es
fundamental para nuestros clientes, por eso desde HINO ponemos a su
alcance esta vía de atención permanente”.
CARDINAL ASSISTANCE es la empresa que trabaja codo a codo con HINO en la
atención del 0800: “Desde los inicios de las actividades de HINO en
la Argentina le damos soporte en la postventa, asistencia en la calle a
los vehículos y derivamos las inquietudes de los clientes que se
comunican al 0800 a la red de concesionarios”, señala JUAN BRIONES,
director comercial y socio fundador.
“En todo 2017, recibimos 97 llamadas de las cuales solo 6 requieren
asistencia mecánica, lo que habla claramente de la calidad de los
camiones”, comenta LUIS ESPADERO, gerente de operaciones de Cardinal
Assintance.
A través de Cardinal Assistance, HINO también gestiona las llamadas de
bienvenida, de agradecimiento por haber confiado en la marca y hace la
evaluación de satisfacción del proceso de venta y entrega del camión.
Además, se llama a los clientes para medir el grado de satisfacción
después de cada mantenimiento programado.
Así, la compañía japonesa escucha y responde a las necesidades de sus
clientes apostando a que el éxito depende de establecer una relación
de confianza mutua.
El Daily Hi-Matic de IVECO, premiado como el “Mejor Utilitario 2017”
La edición local de la publicación internacional Transporte Mundial
eligió al moderno IVECO Daily Hi-Matic como el “Mejor Utilitario
2017” de Argentina, a menos de medio año de su lanzamiento oficial.
Según Transporte Mundial, el Daily Hi-Matic “revoluciona el
segmento”, “presenta una batería de novedades tecnológicas” y
“se diferencia del resto”, cualidades que lo hicieron merecedor del
reconocimiento que año a año gana importancia dentro del rubro
transporte.
“Con esta incorporación a nuestro porfolio, IVECO se acerca cada vez
más a los mercados globales de mayor desarrollo. Este producto es hoy,
a nivel mundial, tope de gama en nuestra oferta. El Daily Hi-Matic es
revolucionario por donde se lo mire”, afirmó Sebastián Rodríguez
Macías, Director Comercial de IVECO Argentina, y agregó: “Es un
orgullo haber obtenido este galardón, repitiendo una vez más nuestra
participación en el mismo”, en alusión al otorgado al IVECO Hi-Way
el año pasado, como “Mejor Camión 2016”.
Este premio se suma a la vitrina del Daily Hi-Matic, que lleva
acumulados un total de 10 premios internacionales, entre los que se
destaca el “Van of The Year 2015”.
UN JUGADOR GLOBAL
Disponible en su versión Urbano de 10.8 m3, el Daily Hi-Matic es único
en los mercados argentino y latinoamericano, por su alto desarrollo
tecnológico y en especial, por su caja automática de ocho cambios
(primera en ofrecerse en la región y primera en ser desarrollada a
nivel mundial). Este producto se presenta ideal para hacer frente
diariamente al tráfico de la ciudad, ofreciendo máxima facilidad de
conducción y confort gracias a una estrategia de cambio autoadaptable
que ajusta la lógica de control de cambio de marchas, eligiendo entre
20 programas diferentes. Además, posee la capacidad de remolcar cargas
de hasta 7.000 kg garantizando una aceleración óptima, incluso desde
el pie de una pendiente.
Según testeos, la transmisión Hi-Matic ha demostrado ser la mejor de
su clase con un puntaje de 8,5 utilizando el índice de referencia SAE,
que mide todos los aspectos del rendimiento desde el inicio de la colina
hasta el cambio secuencial de cambios de velocidad. Esto hace que este
modelo Daily se destaque bajo la tecnología Hi-Matic por su
flexibilidad excepcional, eficacia y economía de combustible.
Volkswagen Camiones tiene nuevo concesionario en Mendoza
→ El 12 de Diciembre se inauguró VESTEN, el nuevo
concesionario de Camiones y Buses de la ciudad de
Mendoza.
→ Con una inversión de 80 millones de pesos Vesten esta
enfocado en brindar la mejor atención y servicio post
venta gracias a un personal altamente capacitado, con
moderno equipamiento que permite atender las nuevas
tecnologías Euro5.
En el marco de su estrategia por continuar ampliando sus puntos de
venta, postventa y atención al cliente, Volkswagen Argentina presentó el
pasado 12 de Diciembre su nuevo concesionario Vesten ubicado
estratégicamente en Mendoza.
El nuevo concesionario posee una superficie de 14900 mt2, de los
cuales 4500 m2 son cubiertos, en los que expone 7 unidades en
showroom y 30 unidades en la playa externa. La construcción ofrece un
taller con capacidad para 12 camiones en simultáneo, permitiendo
realizar mensualmente más de 180 intervenciones de postventa, eje
prioritario en la marca para el negocio de pesados. A su vez, cuenta con
20 colaboradores distribuidos entre los servicios de recepción, ventas,
postventa, tesorería, rep uestos y sala de motores, entre otros.
Federico Ojanguren, Gerente General de la División Camiones y Buses
de Volkswagen Argentina, destacó la importancia de sumar nuevos
actores en la red de concesionarios del grupo, y el compromiso de
Vesten por acompañar a la marca en el camino al liderazgo de mercado.
La empresa de transporte Frathi SRL amplía su flota IVECO
Reafirmando su confianza en IVECO, la empresa de transporte Frathi SRL adquirió dos unidades Stralis de 360 cv que se suman a la flota de 21 vehículos de la marca italiana.
“Trabajamos con IVECO desde 2011. La seguridad que nos brinda la calidad de la marca a la hora de realizar nuestro trabajo hizo que al día de la fecha la mayor parte de nuestras unidades sean IVECO”, afirmó Fabián Vischi, dueño de Frathi SRL. “Además de los Stralis, en nuestra flota contamos con el modelo Tector”, agregó.
La empresa, como muchos clientes IVECO, traslada mercadería con foco en Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza. Las nuevas unidades estarán destinadas a envíos hacia la provincia cuyana.
IVECO Stralis, potencia y versatilidad
El modelo Stralis es una de las opciones que IVECO posee en el segmento de los pesados en Argentina. Las unidades adquiridas por Frathi SRL están equipadas con motores FPT Industrial Cursor 9 de 360 cv el cual puede brindarle al camión un torque de hasta 1.500 Nm. Para aquellos clientes que requieren mayor potencia para sus misiones, la familia Stralis cuenta con tres opciones más, equipadas con el potente motor FPT Industrial Cursor 13 de 440 cv, que permite trabajar con un torque de hasta 2.250 Nm.